8ª Jornada de Docencia para Residentes de Ortopedia: Patología Traumática del Esqueleto Inmaduro: Técnicas de Tratamiento Ortopédicas y Quirúrgicas
Descripción del curso
Fecha:
Modalidad online: desde el lunes 2 de junio de 2025
Modalidad presencial: sábado 26 de julio de 2025
Sede presencial: Por definir
Horario presencial: 08:00 a 18:30 hrs.
VALOR INSCRIPCIONES
$40.000 + IVA
CUPOS LIMITADOS
Importante:
- Dirigido a Residentes de Ortopedia y Traumatología de 1°, 2° y 3° año de todas las Universidades que imparten la Especialidad en Chile y a colegas en formación en la subespecialidad.
- Clases realizadas por ortopedistas infantiles de Chile pertenecientes a SCHOT y postulantes a ingresar a la Sociedad, grabadas previamente y a disposición de los alumnos en portal SCHOT desde el Lunes 2 de junio. La lectura de las clases será secuencial y obligatoria para acceder a la actividad presencial.
- Alumnos deben inscribirse a través de secretaría SCHOT en este enlace.
- El valor de inscripción da derecho al acceso al módulo teórico más la actividad presencial del sábado 26 de julio que incluye talleres prácticos con discusión de casos clínicos, planificación y desarrollo de técnicas de tratamiento ortopédico y quirúrgico en modelos óseos de fracturas frecuentes en el esqueleto inmaduro. También está incluido el café en los intermedios de rotación de las actividades prácticas. El almuerzo NO está incluido en el costo de la inscripción.

Recuerde que antes de inscribirse al evento debe iniciar sesión o crear una cuenta en el sistema SCHOT.
Auspiciadores

Modalidad y metodología
Modalidad: Curso online con clases pregrabadas y leídas por los alumnos antes de la modalidad presencial, que tendrá sesiones prácticas con discusión de casos clínicos, talleres de técnica de enyesados y trabajo práctico con modelos óseos y osteosíntesis.
Metodología: Cupos limitados a 32 alumnos con acceso al portal de clases teóricas. Habiendo cumplido el prerrequisito de lectura de todas ellas, podrán acceder a la actividad presencial a realizarse el sábado 26 de julio en la ciudad de Santiago, en lugar por confirmar, donde se dividirán en 4 grupos de 8 alumnos cada uno que rotarán por cuatro salones con actividades distintas, todas ellas supervisadas por dos docentes traumatólogos pertenecientes a SCHOT.
Objetivos del Curso:
- Lograr que el Residente de Traumatología conozca fracturas frecuentes del esqueleto inmaduro y reconozca en las características del esqueleto infantil el patrón de fracturas.
- Considerar las características del esqueleto infantil en la decisión de tratamiento y técnica de estabilización a indicar: ortopédica o quirúrgica.
- Aprender técnicas frecuentes ortopédicas y quirúrgicas frecuentes usadas en traumatología infantil.
Objetivos Específicos:
- Conocer insumos básicos necesarios para la instalación de un yeso.
- Aprender las indicaciones de los distintos tipos de yeso.
- Aprender técnica de enyesado.
- Interpretar resultados de reducciones ortopédicas inmediatas en los niños.
- Valorar capacidad de remodelación en los niños.
- Reconocer complicaciones de un tratamiento ortopédico con yeso.
- Reconocer mecanismo de lesión de fracturas frecuentes en los niños
- Correlacionar mecanismo de la lesión – características del esqueleto inmaduro y patrón de fractura que se producen en los niños.
- Conocer las clasificaciones de fracturas más frecuentes en población infantil.
- Proponer tratamientos ortopédicos y/o quirúrgicos de fracturas en los niños.
- Conocer los tratamientos de fracturas más frecuentes en los niños.
- Aprender forma de estabilización de fracturas frecuentes en la población infantil.
- Reconocer y sospechar complicaciones de los tratamientos de las fracturas en los niños.
- Aprender técnica de reducción de fracturas supracondíleas en los niños.
- Entender configuración de la osteosíntesis de fracturas supracondíleas de codo en los niños: ventajas y desventajas.
- Interpretar resultados post quirúrgicos inmediatos en ls fracturas supracondíleas en los niños considerando las características del esqueleto inmaduro.
- Conocer y sospechar complicaciones y secuelas de fracturas supracondílea en los niños.
- Sospechar complicaciones inmediatas y post operatorias de fracturas de tibia y su tratamiento.
- Aprender técnica de estabilización de fracturas proximales de tibia.
- Comprender patrón de fracturas estables /inestables y su tratamiento de urgencia con fijador externo.
- Reforzar principios de fijación externa.
- Reforzar las indicaciones de fijación externa especialmente en niños.
- Reconocer configuraciones adecuadas de fijación externa según patrón de fractura.
- Conocer alternativas de corrección de estabilidad subóptima lograda con fijación externa.
Programa:
Clases Pregrabadas | Docentes |
Charla de ética: Ética, moral, deontología y profesionalismo en Traumatología | Dr. Mario Orrego |
Trauma del cartílago de crecimiento | Dr. Theddy Slongo |
Fractura cúpula radial | Dr. Gino Martínez |
Fractura antebrazo diafisiarias | Dr. Theddy Slongo |
Luxo fractura de Monteggia | Dr. Juan Fuenzalida |
Fractura radio distal | Dr. Pablo Schaufele |
Lesiones traumáticas de mano pediátrica | Dra. Macarena Morovic |
Fractura pelvis-politraumatizado | Dr. Fernando Inostroza |
Fractura cadera | Dra. Estefanía Birrer |
Fractura diafisiaria de fémur | Dr. Theddy Slongo |
Fractura fémur distal | Dra. Mónica Foppiano |
Principios del tratamiento conservador | Dra. Estefanía Birrer |
Principios del tratamiento quirúrgico | Dr. Matías Sepúlveda |
Fractura clavícula | Dr. Gino Martínez |
Fractura húmero proximal | Dr. Juan Fuenzalida |
Fractura húmero diafisiaria | Dr. Pablo Schaufele |
Fractura supracondílea de húmero | Dr. Matías Sepúlveda |
Fractura cóndilo humeral | Dra. Macarena Morovic |
Fractura espina tibial | Dra. Claudia Alday |
Fractura tuberosidad anterior de la tibia | Dr. Cristóbal Aliaga |
Fractura diafisiaria de tibia | Dra. Mónica Foppiano |
Fractura transicionales de tobillo | Dr. Pablo Echenique |
Talleres Prácticos Presencial | Docentes |
Técnica de enyesado | Dra. Estefanía Birrer / Dra. Annie Carpio |
Fractura supracondílea codo | Dr. Cristian Artigas / Dra. María Jesús Figueroa |
Fracturas transicionales de tobillo | Dr. Matías Sepúlveda / Dra. Macarena Ferrada |
Fracturas de pierna | Dr. Daniel Pastrián / Dr. Felipe Hodgson |