Simposio Chileno de Hombro Artroplastía: De la Técnica a la Excelencia
Detalles de la actividad
Descripción:
El Simposio Chileno de Hombro es una instancia formativa enfocada exclusivamente en la artroplastía anatómica, reversa y de revisión. Está dirigido a traumatólogos especialistas y en formación que buscan perfeccionar su técnica quirúrgica en cirugía protésica de hombro. El programa ha sido diseñado para abordar cada procedimiento paso a paso, con foco en la toma de decisiones, ejecución técnica y manejo de casos complejos. Contaremos con la participación de expertos nacionales e internacionales, como Paul Sethi (EE.UU.) y Raúl Barco (España).
Objetivos:
Profundizar en cada etapa crítica de la artroplastía de hombro mediante charlas técnicas breves.
Revisar criterios de indicación y planificación preoperatoria con énfasis en la toma de decisiones.
Exponer soluciones prácticas frente a complicaciones y escenarios quirúrgicos complejos.
Analizar casos clínicos reales con participación activa del público.
Promover el debate entre expertos a través de sesiones tipo “crossfire”.
Actualizar conocimientos en base a la experiencia de líderes internacionales en el área.
Metodología:
El simposio se organiza en tres módulos: artroplastía anatómica, reversa y revisión. Cada módulo incluye presentaciones breves orientadas a pasos técnicos específicos de la cirugía, seguidas de bloques de discusión clínica. Se integrarán casos clínicos complejos, sesiones interactivas de controversias (“crossfire”) y análisis de planificación preoperatoria. El enfoque será eminentemente práctico, con espacio para el intercambio de experiencias entre asistentes y referentes internacionales.
Directoress
Dr. Michael Marsalli
Dr. Cristián Domínguez
Dr. Martín Zecher
Valores de inscripción:
Socios SCHOT con cuotas al día
$71.500
Médicos No socios
$161.500
Otros Profesionales (EU – Klgo – TO )
$89.500
Residentes/Fellow (debe acreditar con certificado)
$119.000
Plazo para devolución y/o cambios hasta el 15 de agosto.
Inscripciones a través de Empresa, contactar al mail cursos@schot.cl

Recuerde que antes de inscribirse al evento debe iniciar sesión o crear una cuenta en el sistema SCHOT.
Auspiciadores



Programa Científico
HORA | VIERNES 5 SEPTIEMBRE | CONFERENCISTA |
08:00 – 08:50 | Inscripciones | |
08:50 – 09:00 | Charla de ética On demand | |
09:00 – 09:10 | Bienvenida y Objetivos | Dr. Michael Marsalli |
09:00 – 10:30 | BLOQUE I: ARTROPLASTÍA ANATÓMICA PRIMARIA | CONFERENCISTA |
09:10 – 09:17 | Planificación preoperatoria: ¿Es realmente candidato a anatómica? | Dr. José Rojas |
09:18 – 09:25 | Abordaje quirúrgico: Claves para una exposición segura | Dr. Daniel Rojas |
09:26 – 09:33 | Preparación humeral: Estabilidad y alineación para el largo plazo | Dr. Max Ekdahl |
09:34 – 09:41 | Manejo de Glenoides: Logrando la fijación perfecta | Dr. Sebastián Coda |
09:42 – 09:49 | Prueba y balance de partes blandas: Ajustes finales | Dr. Pablo Vargas |
09:50 – 09:57 | Técnicas de cierre de subescapular | Dr. Pablo Canales |
09:58 – 10:05 | Errores frecuentes en artroplastía anatómica y cómo evitarlos | Dr. Raúl Barco |
10:06 – 10:13 | Las 5 innovaciones más importantes en la artroplastía anatómica | Dr. Paul Sethi |
10:14 – 10:30 | Discusión y Preguntas | Dr. Raúl Águila – Dr. Cristián Domínguez |
10:30 – 11:00 | CAFÉ |
11:00 – 12:00 | CASOS CLÍNICOS: DESAFÍOS EN ARTROPLASTÍA ANATÓMICA PRIMARIA | CONFERENCISTA |
Jueces: Dr. Paul Sethi, Dr. Michael Marsalli | ||
11:00 – 11:07 | Caso Nº1 | Dr. Raúl Águila |
11:08 – 11:15 | Caso Nº2 | Dr. Sebastián Flores |
11:16 – 11:24 | Caso Nº3 | Dr. Sebastián López |
11:25 – 11:32 | Caso Nº4 | Dr. Claudio Calvo |
11:33 – 11:40 | Caso Nº5 | Dr. Juan Santorcuato |
11:41 – 11:48 | Caso Nº6 | Dr. Vicente Gutiérrez |
11:49 – 11:56 | Caso Nº7 | Dr. Cristián Navarro |
12:00 – 13:30 | BLOQUE II: ARTROPLASTÍA REVERSA PRIMARIA | CONFERENCISTA |
12:00 – 12:07 | Planificación preoperatoria: ¿Cómo elegir el implante ideal? | Dr. Felipe Reinares |
12:08 – 12:15 | Abordaje quirúrgico: Diferencias clave con la anatómica | Dr. Mauricio Vargas |
12:16 – 12:23 | Preparación de la glenoides: Técnica y complicaciones | Dr. Daniel Paccot |
12:24 – 12:31 | Ubicación y fijación de componente glenoideo: Errores que no debes cometer | Dr. Felipe Quezada |
12:32 – 12:39 | Preparación e implantación humeral en reversa | Dr. Claudio Moraga |
12:40 – 12:47 | Balance final: Evaluación y selección de componentes | Dr. Patricio Melean |
12:48 – 12:55 | Complicaciones intraoperatorias más comunes y cómo resolverlas | Dr. Paul Sethi |
12:56 – 13:03 | Transferencia tendinosa para recuperar la rotación externa: Mi técnica preferida | Dr. Raúl Barco |
13:04 – 13:30 | Discusión y Preguntas | Dr. Pablo Vargas – Dr. Martín Zecher |
13:30 – 15:00 | ALMUERZO |
15:00 – 16:00 | DESAFÍOS EN ARTROPLASTÍA REVERSA | CONFERENCISTA |
Jueces: Dr. Francisco Soza, Dr. Raúl Barco | ||
15:00 – 15:07 | Caso Nº1 | Dr. Fernando Revuelta |
15:08 – 15:15 | Caso Nº2 | Dr. Cristóbal Moreno |
15:16 – 15:23 | Caso Nº3 | Dr. Joaquín De La Paz |
15:24 – 15:31 | Caso Nº4 | Dra. Gabriela Godoy |
15:32 – 15:39 | Caso Nº5 | Dr. Mario Humeres |
15:40 – 15:47 | Caso Nº6 | Dr. Francisco Ruiz |
15:48 – 15:55 | Caso Nº7 | Dr. Max Ekdahl |
16:00 – 17:00 | BLOQUE III: CROSS FIRE EN ARTROPLASTÍA REVERSA | CONFERENCISTA |
16:00 – 16:10 | Vástago humeral: Onlay vs. Inlay | Dr. Francisco Soza – Dr. Paul Sethi |
16:11 – 16:21 | Lateralización glenoidea: Bio-RSA vs Mio-RSA | Dr. Raúl Barco – Dr. Cristóbal Calvo |
16:22 – 16:32 | Infección periprotésica un tiempo vs dos tiempos | Dra. Susan Sulzer – Dr. Carlos Moreno |
16:33 – 16:43 | Vástago humeral: Corto vs largo | Dr. Rodrigo De Marinis – Dr. Marco Cartaya |
16:44 – 17:00 | Discusión y Preguntas | Dr. Cristián Domínguez – Dr. Sebastián Coda |
17:00 – 17:30 | CAFÉ |
17:30 – 18:00 | BLOQUE IV: EL PLAN PERFECTO | CONFERENCISTA |
17:30 – 17:35 | Caso Clínico | Dr. Michel Marsalli |
17:36 – 17:41 | Mi Plan Perfecto 1 | Dr. Claudio Moraga |
17:42 – 17:47 | Mi Plan Perfecto 2 | Dr. Felipe Reinares |
17:48 – 17:53 | Mi Plan Perfecto 3 | Dr. Rodrigo Liendo |
17:54 – 17:59 | Mi Plan Perfecto 4 | Dr. Felipe Quezada |
18:00 | CIERRE DÍA VIERNES |
HORA | SÁBADO 6 SEPTIEMBRE | CONFERENCISTA |
09:00 – 09:10 | Bienvenida y Objetivos | Dr. Michael Marsalli |
09:10 – 10:30 | BLOQUE V: ARTROPLASTÍA DE REVISIÓN | CONFERENCISTA |
09:10 – 09:17 | Evaluación preoperatoria: Identificando la causa del fracaso | Dr. Felipe Toro |
09:18 – 09:25 | Abordaje en revisiones: Planificación y exposición óptima | Dr. Juan Pomés |
09:26 – 09:33 | Manejo de la glenoides en revisiones: Pasos clave para una fijación duradera | Dr. Paul Sethi |
09:34 – 09:41 | Vástago humeral: Cuándo conservar y cuándo cambiar | Dr. Miguel Pinedo |
09:42 – 09:49 | Retiro de vástago estable: Técnicas y complicaciones | Dr. Carlos Clares |
09:50 – 09:57 | Defectos óseos humerales: Aloinjertos vs Megaprótesis | Dr. Raúl Barco |
09:58 – 10:05 | Fracturas periprotésicas: Mi algoritmo | Dr. Nicolás Morán |
10:06 – 10:13 | Infecciones en artroplastía: Mi estrategia de tratamiento | Dr. Rodrigo Liendo |
10:14 – 10:30 | Discusión y Preguntas | Dr. Gabriel Cárdenas – Dr. Martín Zecher |
10:30 – 11:00 | CAFÉ |
11:00 – 12:20 | BLOQUE VI: ARTROPLASTÍA EN FRACTURAS | CONFERENCISTA |
11:00 – 11:07 | ¿A quién le indico una reversa en fractura aguda? | Dr. Francisco Alarcón |
11:08 – 11:15 | ¿Cómo planifico la cirugía en secuelas de fractura? | Dr. Gabriel Cárdenas |
11:16 – 11:24 | Abordaje en Secuelas de Luxofracturas: Consideraciones y complicaciones | Dr. Julio Contreras |
11:25 – 11:32 | Elección del diseño protésico en fracturas: ¿Influyen en el resultado? | Dr. Aníbal Debandi |
11:33 – 11:40 | Preparación del canal humeral y elección del vástago | Dr. Milton Quijada |
11:41 – 11:48 | Cómo elijo la altura humeral: Clave del éxito | Dr. José Acuña |
11:49 – 11:56 | Fijación de las tuberosidades: Mi técnica de elección | Dr. Juan Pablo Guarachi |
11:57 – 12:20 | Discusión y Preguntas | Dr. Carlos Clares – Dr. Michael Marsalli |
12:20 – 13:30 | DESAFÍOS EN ARTROPLASTÍA DE REVISIÓN Y FRACTURAS | CONFERENCISTA |
Jueces: Dr. Miguel Pinedo, Dr. Felipe Toro | ||
12:20 – 12:27 | Caso Nº1 | Dr. Gabriel Cárdenas |
12:28 – 12:35 | Caso Nº2 | Dr. Nicolás Oliver |
12:36 – 12:43 | Caso Nº3 | Dr. Harold Reid |
12:44 – 12:51 | Caso Nº4 | Dra. Natalia Monárdez |
12:52 – 12:59 | Caso Nº5 | Dr. Diego Fritis |
13:00 – 13:07 | Caso Nº6 | Dr. Paul Sethi |
13:08 – 13:15 | Caso Nº7 | Dr. Raúl Barco |
13:15 – 13:30 | CIERRE Y COMENTARIOS FINALES | Dr. Michael Marsalli |