Dr. Jafet Massri, ganador del Fondo Concursable de Investigación SCHOT 2025:
“Estas instancias son clave para fortalecer el desarrollo de la investigación en traumatología a nivel nacional y contribuir al avance científico de nuestra especialidad”
Con el proyecto “Rol de la reconstrucción de los ligamentos laterales del tobillo en la estabilidad sindesmal. Un estudio cadavérico”, el Dr. Jafet Massri fue el ganador del Fondo Concursable de Investigación 2025 entregado por la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT) en concurso abierto a todos sus socios.
El Dr. Massri, especialista en tobillo y pie que se desempeña en la Red de Salud UC CHRISTUS y como Jefe de Equipo del Hospital Félix Bulnes, destacó que el objetivo principal del proyecto es “determinar si la reconstrucción anatómica del complejo ligamentario lateral del tobillo (CLLT) mediante la técnica de Broström-Gould —con y sin aumentación— es capaz de otorgar estabilidad a la articulación tibiofibular distal evaluada artroscópicamente”.
Según el autor, la inestabilidad sindesmal es un problema multifactorial que puede comprometer distintos planos del tobillo (coronal, sagital, transversal y longitudinal) y cuando no es tratada, puede provocar dolor crónico, inestabilidad persistente y osteoartritis postraumática.
“Si bien la literatura ha estudiado en profundidad el rol del ligamento deltoideo en la inestabilidad sindesmal, existe menos evidencia sobre el impacto combinado de lesiones en la sindesmosis y el CLLT, pese a que estas últimas están presentes hasta en un 45% de las fracturas de tobillo”, enfatizó el investigador.

Dr. Jafet Massri, ganador del Fondo Concursable de Investigación SCHOT 2025
El Dr. Massri explicó que estudios recientes sugieren que la lesión aislada del CLLT no desestabiliza la sindesmosis; sin embargo, en presencia de una lesión parcial sindesmal, su afectación sí podría generar inestabilidad.
“Bajo esta premisa, postulamos que la reconstrucción del CLLT podría ofrecer una alternativa indirecta de estabilización, similar a lo observado con la reparación del ligamento deltoideo”, apuntó.
La ejecución del proyecto de investigación está planificada para un periodo de seis meses.
“De confirmarse nuestra hipótesis, este estudio serviría como base para futuros ensayos clínicos, ampliando las opciones quirúrgicas en el tratamiento de la inestabilidad sindesmal”, enfatizó el Dr. Massri.
Sobre el por qué decidió presentar esta propuesta al Fondo Concursable de Investigación SCHOT, el autor destacó que el aporte financiero es sin duda un gran aliciente, “que en nuestro caso se destinará íntegramente a la adquisición de piezas cadavéricas, fundamentales para la ejecución del proyecto”.
“Considero que la existencia de estos fondos es crucial para promover la investigación de alta calidad en el país, fomentando la innovación, el avance en el entendimiento de diversas patologías y el desarrollo de nuevas generaciones de traumatólogos interesados en la investigación como complemento de su ejercicio clínico”, señaló el autor.
En este mismo contexto, el Dr. Jafet Massri realizó una invitación a todos los socios de la SCHOT.
“Si tienen una pregunta de investigación que consideren factible, novedosa y de relevancia clínica, aprovechen las oportunidades de financiamiento que ofrece anualmente la SCHOT. Estas instancias son clave para fortalecer el desarrollo de la investigación en traumatología a nivel nacional y contribuir al avance científico de nuestra especialidad”, concluyó.