Dr. Álvaro Silva, presidente SCHOT: “Trabajaremos en modernizar la Sociedad con el foco puesto en los socios”

El Dr. Álvaro Silva, presidente del 59° Congreso Chileno de Ortopedia y Traumatología realizó un positivo balance del encuentro que se llevó a cabo entre el 26 y el 28 de octubre en la ciudad de Puerto Varas, reuniendo a un importante número de especialistas.

“El balance del congreso es más que positivo. Superamos las dificultades que imponen trasladarnos lejos de Santiago y el destino elegido, Puerto Varas, realmente nos acogió de manera magnífica, propiciando el encuentro entre colegas y el intercambio científico”, explicó el Dr. Silva.

En este mismo sentido, el presidente destacó la asistencia de más de 1200 especialistas que participaron del encuentro, que una vez más tuvo un curso precongreso organizado en conjunto con la American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS).

“Abordamos un tema transversal sobre trauma en adultos y niños, congregando no solo a residentes sino a colegas de todas la edades. Tanto en el precongreso, como en el Congreso, la calidad científica fue óptima, junto a invitados extranjeros de alto nivel, los profesores nacionales y los asistentes logramos crear gratos momentos de intercambio de experiencias y de conocimientos”, enfatizó el Dr. Silva.

Uno de los aspectos que más destacó de esta nueva versión del Congreso Chileno de Ortopedia y Traumatología fue el propósito de sus organizadores para dejar una impronta de alegría y apoyo a la comunidad.

“Entre asistentes, acompañantes y colaboradores de las empresas que nos ayudaron, llenamos la ciudad de alegría. Nos enfocamos en dejar una huella contratando la mayor parte de los servicios a proveedores locales y mostrando a la comunidad nuestro rol como profesionales promotores de la salud y el bienestar a través del deporte, sobre todo en los niños. Por eso organizamos una corrida abierta a la comunidad y realizamos una donación a la escuela de fútbol infantil de Puerto Varas”, detalló el Dr. Silva.

En pos de promover el intercambio social, este año el programa fue organizado dejando más tiempo para reunión en el horario de almuerzo, cambio que fue bien evaluado a juicio del presidente.

“Logramos generar espacios de interacción con las empresas auspiciadoras para aprovechar el entrenamiento dedicado en robótica y nuevas tecnologías”, sostuvo.

Terminado el Congreso, las energías del Dr. Álvaro Silva se enfocan en su rol como presidente de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT) donde le espera un 2024 con múltiples actividades y desafíos científicos.

“Este año me toca dirigir a la SCHOT, una organización a la que quiero mucho y que me ha apoyado durante toda mi formación. Me ha dado espacios de interacción con mis colegas y oportunidades para desarrollar proyectos en beneficio de ellos”, señaló.

A su juicio, el foco de Sociedad en este 2024 debe estar siempre puesto en los socios.

“Este año con el Directorio y los colaboradores de la oficina SCHOT, que trabajan arduamente, trabajaremos en modernizar la administración de la Sociedad con el foco puesto en los socios. Trataremos de mejorar aún más la calidad científica de las actividades educacionales y queremos promover la participación de los socios en la generación de contenidos”, destacó el Dr. Silva.

Dentro de las actividades que desarrollará la SCHOT, además de los cursos organizados en conjunto con los Comités y las Filiales, el Dr. Silva resaltó la presencia internacional que tendrá la Sociedad este 2024.

“Participaremos como nación invitada en el American Academy en San Francisco y estaremos en Lima en septiembre como nación invitada de la Sociedad Peruana de Ortopedia y Traumatología”, apuntó agregando que “seguiremos potenciando los comités gremiales y de acción social y emprenderemos una campaña de posicionamiento de nuestro rol como traumatólogos en la sociedad”.