Curso Complicaciones en Cirugía de Hombro
Agradecimientos
La Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología y la Sociedad Chilena de Cirugía de Hombro y Codo agradecen a todos los conferencistas, asistentes y expositores que participar del Curso Complicaciones de hombro. Muchas gracias a todos por su interés y entusiasmo.
¡Los esperamos en noviembre en nuestro Congreso de Viña del Mar!
Descripción:
Curso presencial con expositores internacionales y nacionales para discutir, evaluar y concluir conductas relacionadas a la solución de casos infrecuentes de alta complejidad como son las complicaciones derivadas de la cirugía de hombro.
Objetivos:
Mejorar el nivel de entendimiento y compartir experiencias para resolver casos complejos.
Exponer frente a las nuevas generaciones como evitar las complicaciones.
Compartir con panel de expertos sus experiencias.
Metodología:
Presentación de temas de las diferentes complicaciones de la cirugía del hombro.
Discusión de casos clínicos con los invitados extranjeros.
Directores:
Dr. Carlos Clares, Dr. Raúl Águila
Comité Científico:
Dr. José Tomás Rojas
Dr. Sebastián Coda
Dr. Alejandro Viacava
Dr. Héctor Carreño
Dr. Gonzalo Gana
Programa científico jueves 3 de octubre
| 07:55 – 08:15 | Inscripciones y Acreditación | |
| 08:15 – 08:20 | Bienvenida | Dr. Raúl Águila – Dr. Carlos Clares |
| 08:20 – 08:30 | Charla On Demand disponible: “Ética, moral, deontología y profesionalismo en traumatología” | Dr. Mario Orrego |
| BLOQUE 1: Trauma General | EXPOSITORES | |
| Presidente | Dr. Carlos Clares | |
| Secretario | Dr. Alejandro Viacava | |
| 08:30 – 08:40 | The best way to avoid complications is to avoid useless surgeries. Best indications and new classification in acromioclavicular joint dislocation | Dr. Matthias Zumstein |
| 08:40 – 08:50 | Falla de cirugía por disyunción acromio clavicular: prevención y tratamiento | Dr. Michael Marsalli |
| 08:50 – 08:58 | No unión de clavícula post-osteosíntesis. Prevención y tratamiento | Dr. Gonzalo Gana |
| 08:58 – 09:03 | Preguntas | |
| 09:03 – 09:11 | Pérdida de reducción precoz en fractura de húmero proximal post-osteosíntesis: prevención y tratamiento | Dr. Gabriel Cárdenas |
| 09:11 – 09:19 | La mejor forma de evitar complicaciones es evitar cirugías innecesarias. Indicación de cirugía en fractura de húmero proximal | Dr. Pablo Vargas |
| 09:19 – 09:27 | Complicación en manejo de luxofractura humero proximal: prevención y tratamiento | Dr. Nicolás Morán |
| 09:27 – 09:32 | Preguntas | |
| 09:32 – 09:40 | No unión de húmero proximal operado: prevención y tratamiento | Dr. Milton Quijada |
| 09:40 – 09:48 | No unión de húmero diafisiario y distal operado: prevención y tratamiento | Dr. Antonio Soto |
| 09:48 – 09:56 | Falla de fracturas de glenoide con osteosíntesis: prevención y tratamiento | Dr. Marco Cartaya |
| 09:56 -10:01 | Preguntas | |
| 10:01 -10:30 | Café | |
| BLOQUE 2: Trauma General | EXPOSITORES | |
| Presidente | Dr. Felipe Quezada | |
| Secretario | Dr. Gonzalo Gana | |
| 10:30-10:43 | Are there still indications for an anatomical humeral head prosthesis in fracture treatment? | Dr. Markus Loew |
| 10:43-10:51 | Fractura peri-implante (osteosíntesis): prevención y tratamiento | Dr. Manuel Beltrán |
| 10:51-10:59 | Infección con osteosíntesis: prevención y tratamiento | Dr. Diego Cuzmar |
| 10:59-11:04 | Preguntas | |
| 11:04-11:12 | Rigidez post-operatoria: Prevención y manejo | Dr. Francisco Ruiz |
| 11:12-11:20 | Lesión neurológica iatrogénica en cirugía de hombro: prevención y tratamiento | Dra. Susan Sulzer |
| 11:20-11:28 | La mejor forma de evitar complicaciones es evitar cirugías innecesarias. Manejo de tumores óseos | Dr. Orlando Wevar |
| 11:28-11:33 | Preguntas | |
| 11:33-12:30 | Casos Clínicos | Dr. MatthiasZumstein Dr. Markus Loew |
| 12:30-14:00 | Almuerzo | |
| BLOQUE 1: Patología Manguito Rotador | EXPOSITORES | |
| Presidente | Dr. Cristián Domínguez | |
| Secretario | Dr. Pablo Vargas | |
| 14:00-14:08 | Complicaciones con posicionamiento en cirugía de hombro | Dr. Julio Madrid |
| 14:08-14:16 | Complicaciones intraoperatorias en cirugía de rotura manguito rotador: Prevención y tratamiento | Dr. Iván Galleguillos |
| 14:16-14:24 | Re-rotura manguito rotador antes de los 6 meses: prevención y tratamiento | Dr. Daniel Apablaza |
| 14:24-14:29 | Preguntas | |
| 14:29-14:37 | Dolor persistente posterior a cirugía de manguito rotador | Dr. Francisco Alarcón |
| 14:37-14:49 | Automatic three-dimensional analysis of posterosuperior full-thickness rotator cuff tear size on MRI | Dr. Hanspeter Hess |
| 14:49-15:01 | The best way to avoid complications is to avoid useless surgeries. Prediction model for functional outcome after repair using deep learning method | Dr. Alexandre Lädermann |
| 15:01-15:05 | Preguntas | |
| 15:05-15:35 | Café | |
| BLOQUE 2: Patología Manguito Rotador | EXPOSITORES | |
| Presidente | Dr. J. Tomás Rojas | |
| Secretario | Dr. Raul Águila | |
| 15:35-15:43 | Infección posterior a reparación artroscópica de MR: prevención y tratamiento | Dr. Rodrigo Liendo |
| 15:43-15:51 | Dolor persistente en articulación acromiocalvicular posterior a resección clavícula distal | Dr. Cristián Domínguez |
| 15:51-15:59 | Reconstrucción capsular superior fallida. Con o sin reabosorción de injerto. Distintos escenarios clínicos | Dr. Bastián Uribe |
| 15:59-16:07 | Transferencia fallida por insuficiencia posterosuperior. Tasas, causas y alternativas de tratamiento en distintos escenarios | Dr. Cristián Aravena |
| 16:07-16:12 | Preguntas | |
| 16:12-16:24 | Transferencia fallida por insuficiencia supero-anterior. Tasas, causas y alternativas de tratamiento en distintos escenarios | Dr. Héctor Carreño |
| 16:24-16:39 | Why and how should you publish? How will it contribute to becoming a better surgeon? ¿Por qué y cómo debemos publicar?¿Cómo contribuye a que seamos mejores cirujanos? | Dr. Alexandre Ladermann |
| 16:39-16:44 | Preguntas | |
| 16:44-17:45 | Casos Clínicos | Dr. Alexandre Lädermann Dr. Markus Loew |
| 17:45-17:50 | Cierre primer día | Dr. Raúl Águila – Dr. Carlos Clares |
Programa científico viernes 4 de octubre
| BLOQUE 1: Artroplastia | EXPOSITORES | |
| Presidente | Dr. Francisco Soza | |
| Secretario | Dr. Miguel Pinedo | |
| 08:30-08:38 | Fracturas periprotésicas del humero. Prevención y tratamiento (intra y posoperatorias) | Dr. Carlos Herrera |
| 08:38-08:46 | Fracturas de acromion y espina en prótesis reversa: prevención y tratamiento | Dr. Felipe Reinares |
| 08:46-08:54 | Infección protésica en prótesis, estudio y manejo ¿1 o 2 tiempos? | Dr. Max Ekdahl |
| 08:54-09:02 | Luxación anterior por falla del subescapular en prótesis anatómica. ¿Hay alguna alternativa antes de la reversa? | Dr. Sebastián Coda |
| 09:02-09:07 | Preguntas | |
| 09:07-09:15 | Luxación posterior en prótesis anatómica. ¿Tomé una mala decisión? | Dr. Felipe Toro |
| 09:15-09:23 | Inestabilidad en prótesis reversa: prevención y tratamiento | Dr. Rodrigo De Marinis |
| 09:23-09:31 | Aflojamiento glenoideo en prótesis total anatómica, ¿la reversa es la única solución? | Dr. Miguel Pinedo |
| 09:31-09:43 | Revision RTSA – How to Optimize Intraoperative Stability | Dr. Matthias Zumstein |
| 09:43-09:50 | Preguntas | |
| 09:50-10:20 | Café | |
| BLOQUE 2: Artroplastia | EXPOSITORES | |
| Presidente | Dr. Felipe Toro | |
| Secretario | Dr. Sebastián Coda | |
| 10:20-10:28 | Diagnóstico de aflojamiento humeral, estudio y prevención. Cemento, vástago largo, corto o sin vástago | Dr. Julio Contreras |
| 10:28-10:36 | Cómo remover un vástago humeral bien fijo | Dr. Patricio Melean |
| 10:36-10:44 | Rigidez post-operatoria en prótesis: prevención y tratamiento | Dr. Francisco Soza |
| 10:44-10:49 | Preguntas | |
| 10:49-10:57 | Prótesis dolorosa: descarté infección y sigue doliendo | Dr. Pablo Canales |
| 10:57-11:05 | Complicaciones de ser cirujano ortopedista | Dr. Sebastián Coda |
| 11:05-11:20 | Complications of short stem prosthetics in comparison – anatomical versus reverse. Comparación de complicaciones en prótesis con vastago corto – Anatómica versus reversa | Dr. Markus Loew |
| 11:20-11:25 | Preguntas | |
| 11:25-12:30 | Casos Clínicos | Dr. Markus Loew Dr. Matthias Zumstein |
| 12:30-14:00 | Almuerzo | |
| BLOQUE 1: Inestabilidad | EXPOSITORES | |
| Presidente | Dr. Michael Marsalli | |
| Secretario | Dr. Milton Quijada | |
| 14:00-14:08 | Isolated Bankart has too much failure. How do I decide between Latarjet and DAS | Dr. Alexandre Lädermann |
| 14:08-14:16 | Subestimé defecto óseo en cirugía por inestabilidad GH anterior artroscópica. ¿Convertir a Latarjet es la única opción? | Dr. Vicente Gutiérrez |
| 14:16-14:24 | Bankart +/- remplissage. Re-luxación no traumática. ¿Cicatriza el Remplissage? | Dr. Felipe Quezada |
| 14:24-14:29 | Preguntas | |
| 14:29-14:37 | Cirugía abierta (bloque óseo) complicaciones intraoperatorias | Dr. Cristóbal Maccioni |
| 14:37-14:45 | Cirugía con bloque óseo, reabsorción de injerto. Prevención y tratamiento | Dr. Warner Larrondo |
| 14:45-14:53 | Re-luxación post-latarjet (e-h o Bristow) | Dr. Carlos Clares |
| 14:53-14:58 | Preguntas | |
| 14:58-15:30 | Café | |
| BLOQUE 2: Inestabilidad | EXPOSITORES | |
| Presidente: | Dr. Vicente Gutiérrez | |
| Secretario: | Dr. J. Tomás Rojas | |
| 15:30-15:38 | Artrosis glenohumeral post cirugía por inestabilidad. Prevención y tratamiento | Dr. Juan Pomes |
| 15:38-15:46 | Complicaciones del latarjet artroscópico vs abierto | Dr. Martín Zecher |
| 15:46-15:54 | Fallo de cirugía inestabilidad posterior (recidiva, dolor crónico, artrosis, subluxación estática) | Dr. Francisco Neumann |
| 15:54-15:59 | Preguntas | |
| 15:59-16:07 | Hombro estable. No retorna a deporte posterior a cirugía por inestabilidad anterior y posterior | Dr. Aníbal Debandi |
| 16:07-16:15 | Manejo artroscópico de problemas con los tornillos de cirugía de Latarjet | Dr. Daniel Rojas |
| 16:15-16:27 | Falla en tratamiento quirúrgico de inestabilidad multidireccional: prevención y tratamiento | Dr. Eduardo Díaz |
| 16:27-16:32 | Preguntas | |
| 16:32-16:47 | What I learned being an Olympic sportsman and how I transferred this to my orthopedic leadership Ordner | Dr. Matthias Zumstein |
| 16:47-17:45 | Casos Clínicos | Dr. Alexandre Lädermann Dr. Matthias Zumstein |
| 17:45-17:50 | CIERRE DEL CURSO | Dr. Raúl Águila Dr. Carlos Clares |