Con gran convocatoria se desarrolló el encuentro binacional de la Filial Sur con sociedades argentinas para abordar las lesiones en deportes invernales
El sábado 26 de abril de 2025 en el Hotel Enjoy de Pucón, la Filial Sur de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología realizó una reunión de carácter binacional en conjunto con la Asociación Civil de Traumatología y Ortopedia de Neuquén (ACTON), la Asociación de Ortopedia y Traumatología del Valle de Río Negro (AOT Valle RN) y la Asociación Barilochense de Ortopedia y Traumatología (ABOT).
El encuentro, bajo el título “Lesiones en Deportes Invernales”, tuvo una amplia convocatoria con más de 70 asistentes y fue la primera actividad de la Filial Sur de este año y marcó también el retorno de una tradición: el desarrollo de actividades conjuntas con especialistas trasandinos.
Según explicó el presidente de la Filial Sur SCHOT, Dr. Felipe Quezada, “fue una reunión muy entretenida, muy acogedora y que despertó mucho interés. Pudimos intercambiar conocimientos y opiniones con diferentes colegas, tanto de acá del sur de Chile, como con los colegas argentinos”.
En este sentido, el presidente destacó que el objetivo del encuentro se cumplió a cabalidad pues “intercambiamos experiencias en relación al tratamiento de las lesiones en deportes invernales, con la participación no sólo de médicos sino de otros profesionales que participan del proceso como los kinesiólogos.
Uno de los aspectos interesantes de la reunión fue la presencia del esquiador y ex deportista olímpico Jorge Mandrú, quien entregó su visión y experiencia no sólo en su desempeño como atleta, sino también como paciente, en todo el trabajo que debe realizar un deportista de alto nivel para la prevención y enfrentamiento de las lesiones.
A juicio del Dr. Quezada, otro de los puntos a destacar del encuentro fue el confirmar que tanto para los especialistas de Chile como de Argentina los desafíos para enfrentar este tipo de lesiones son muy similares.
“Las problemáticas son muy similares. La forma de enfrentar las cosas puede variar un poco por aspectos culturales, pero conocer eso también es un aporte que nos ayuda a tener otra mirada”, destacó.

En el horizonte ya se planea repetir una instancia similar el próximo año en Argentina con algún tema de interés mutuo. Además, el éxito de la actividad, dejó la vara alta para lo que resta del año para las actividades del grupo.
“Pronto tendremos una Reunión Conjunta con el Comité de Columna y después tendremos un encuentro en Valdivia. Nuestra idea es poder ir superándonos, es un desafío que como Filial hemos tomado muy en serio”, enfatizó el Dr. Quezada.
A modo de conclusión, el Dr. Quezada expresó su agradecimiento a los asistentes conferencista y a la SCHOT por el apoyo para esta importante actividad.
“Fue muy educativo aprender y conversar sobre la prevención y tratamiento de las lesiones en deportes de invierno, sobre todo ahora que viene la temporada, así que todos estamos mejor preparados”, destacó el presidente de la Filial.