SCHOT presenta su parrilla de Cursos Online para el 2023
En abril comenzará una nueva versión de los Cursos Online que desarrolla la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología, instancia de formación que este año incluirá el desarrollo de siete módulos y que se extenderá hasta noviembre con bloques que incluyen cursos para especialistas y otros con un enfoque más general.
Según explica el Dr. Miguel Pinedo, Director de la SCHOT y uno de los encargados de la coordinación de los cursos, esta modalidad online se ha ido consolidando en el tiempo como una importante herramienta de formación científica para la comunidad traumatológica e incluso para médicos generales.
“El balance de los cursos online de 2022 fue muy positivo. Siempre tenemos un incremento año a año en la cantidad de asistentes y durante el año realizamos seis módulos, con más de 1800 alumnos de los cuales aproximadamente el 15% eran socios activos que aprovecharon el beneficio de la inscripción gratuita”, destacó el Dr. Pinedo agregando que los cursos fueron muy bien evaluados por parte de los asistentes.
Para este 2023 se contempla la realización de siete cursos online. El primer módulo comenzará en abril bajo el título “Master techniques en prótesis primaria de cadera”. En mayo se desarrollará el curso “Conceptos esenciales en trauma de tobillo y pie”, en junio se llevará a cabo el curso “Puesta al día en trauma de rodilla”, mientras que en julio se realizará el curso sobre “Patologías congénitas de extremidades”.
Durante agosto y septiembre se realizarán cursos de orientación más transversal, dedicados a qué hacer y cómo enfrentar los problemas frecuentes de traumatología en atención primaria.
Los cursos online finalizarán en noviembre con el módulo “Puesta al día en infecciones relacionadas a fractura”.
En cuanto a las expectativas para este 2023 el Dr. Miguel Pinedo sostiene que son muy altas, invitando además a los socios a que participen de esta plataforma que es gratuita para los integrantes de la SCHOT con sus cuotas al día.
“Tenemos una parrilla muy nutrida con cursos específicos y otros más generales, con temarios muy interesantes. Creo que este año podríamos llegar a un número cercano a los 2000 alumnos, lo cual sería muy exitoso”, comenta el director invitando a estar informándose del desarrollo de los módulos a través del sitio web y las redes sociales de la SCHOT.
