Fundamentos en Ortopedia y Traumatología

A partir del 1 de julio la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT) dará inicio al curso virtual “Fundamentos en Ortopedia y Traumatología”, programa dirigido por el Dr. Mario Orrego y que está organizado en un ciclo de tres años de duración, en base a distintos módulos de patología músculo esquelética, con cápsulas grabadas y sesiones semanales para discusión de casos clínicos.

El curso está dirigido principalmente a los residentes de los distintos programas de formación en Ortopedia y Traumatología que se ofrece en Chile y las clases estarán a cargo de destacados socios de la SCHOT y docentes nacionales de distintos centros.

El programa dura tres años y consta de 137 clases de 30 minutos (cápsulas), organizadas en distintos módulos temáticos, que se guardarán en un repositorio digital de libre acceso para los inscritos y estarán siempre disponibles.

Estas cápsulas de estudio personal se asocian a 137 sesiones de discusión semanal, en base a un foro virtual y casos distribuidos durante tres años académicos. El propósito es que los alumnos revisen su contenido con antelación y luego interactúen con los tutores.

El objetivo principal del curso es entregar una base de conocimientos teóricos, homogéneos y fundamentales que debe poseer un traumatólogo general en Chile. Al finalizar el programa se espera que el especialista sea capaz diagnosticar y proponer un tratamiento o derivación para las patologías músculo esqueléticas más frecuentes y relevantes basado en la mejor evidencia científica disponible.

Conocimientos fundamentales y homogéneos

Según explica el Dr. Orrego esta es una idea que venía desarrollando hace algunos años y que compartió con distintos Jefes de Programa y Jefes de Departamento de universidades chilenas, encontrando una buena recepción.

“Hace mucho tiempo hemos tenido el anhelo de poder entregar una base homogénea de conocimientos fundamentales teóricos a los futuros especialistas en Chile”, sostiene.

En los últimos años, la especialidad de traumatología se ha desarrollado de forma vertiginosa y eso se refleja también en el aumento en el número de programas de formación.

“Tradicionalmente la traumatología se enseñaba en las universidades clásicas, después se fueron agregando otras como la Universidad de los Andes y la Universidad del Desarrollo, pero actualmente existen 17 programas de formación en la especialidad”, apunta el director el curso.

PRÓXIMA APERTURA DE INSCRIPCIONES