Dr. Michael Marsalli y el Simposio de Hombro 2025:

“Estamos convencidos de que marcará un antes y un después en la formación continua en cirugía de hombro en nuestro país”

El 5 y 6 de septiembre en el Hotel Marina Best Western de Las Condes se desarrollará el  “Simposio Chileno de Hombro Artroplastía: De la Técnica a la Excelencia”, instancia formativa enfocada en la artroplastía anatómica, reversa y de revisión.

El curso, organizado por la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología y por la Sociedad Chilena de Cirugía de Hombro y Codo, tiene como principal objetivo perfeccionar la técnica quirúrgica en artroplastía de hombro, abordando cada etapa del procedimiento desde una perspectiva práctica y basada en la toma de decisiones.

La actividad, dirigida por los doctores Michael Marsalli, Cristián Domínguez y Martín Zecher, está orientada traumatólogos especialistas en hombro, traumatólogos generales con interés en cirugía protésica y médicos en formación que deseen profundizar sus conocimientos y habilidades en este campo.

Según explicó el presidente de la Sociedad Chilena de Cirugía de Hombro y Codo, Dr. Michael Marsalli, la cirugía protésica de hombro ha experimentado una evolución significativa en los últimos años, tanto en sus indicaciones como en las técnicas disponibles.

“La creciente demanda de artroplastías en una población más activa, junto con la necesidad de resolver casos complejos o revisiones, exige un dominio técnico preciso y una sólida capacidad de toma de decisiones. Este curso es una respuesta concreta a esa necesidad formativa”, destacó.

En este contexto, el programa científico del encuentro tendrá un marcado énfasis práctico.

“Se organizará en módulos enfocados en cada tipo de artroplastía (anatómica, reversa y revisión), con charlas breves orientadas a pasos técnicos específicos, análisis de planificación preoperatoria y discusión activa de casos clínicos complejos. También se incluirán sesiones interactivas tipo “crossfire” para debatir controversias actuales y fomentar el pensamiento crítico entre los asistentes”, detalló el Dr. Marsalli.

El Simposio contará con destacados especialistas nacionales que han liderado el desarrollo de la cirugía de hombro en Chile.

“Su experiencia acumulada en instituciones de alta complejidad, junto con su cercanía al contexto clínico local, les permite ofrecer una visión realista y aplicable para los asistentes. Serán un pilar fundamental en la discusión de casos y en la transmisión de estrategias quirúrgicas eficaces”, afirmó el Director.

Además, la actividad contará con la participación de invitados internacionales de primer nivel.

“Nos acompañarán referentes internacionales de gran prestigio, como el Dr. Paul Sethi (EE.UU.) y el Dr. Raúl Barco (España), quienes compartirán su experiencia en técnicas avanzadas, manejo de complicaciones y toma de decisiones complejas en artroplastía de hombro. Su participación no solo enriquecerá el nivel académico del simposio, sino que también ofrecerá una valiosa oportunidad para comparar realidades clínicas y adoptar buenas prácticas internacionales”, resaltó el Dr. Marsalli.

A modo de invitación, el Presidente de la Sociedad Chilena de Cirugía de Hombro y Codo, hizo un llamado “a todos los traumatólogos especialistas, generales y en formación que deseen avanzar hacia la excelencia en cirugía protésica de hombro, a ser parte de este simposio único en su tipo. Será una instancia de alto nivel académico, con un enfoque práctico, dinámico y participativo, en la que podrán actualizarse, resolver dudas concretas y compartir experiencias con líderes nacionales e internacionales”.

Al finalizar, el Dr. Marsalli enfatizó en que “estamos convencidos de que este simposio marcará un antes y un después en la formación continua en cirugía de hombro en nuestro país. Hemos diseñado cada módulo con rigurosidad, cuidando que el contenido sea aplicable, moderno y clínicamente relevante. Esperamos que sea también una instancia de encuentro y crecimiento profesional para todos los asistentes”.